¿Por qué Tengo Sensibilidad Dental? Causas, Tratamientos y Consejos para Aliviarla
- Dra. Luz Orozco
- 15 oct 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2024
La sensibilidad dental es una de las condiciones más comunes y molestas que afectan a las personas en su vida diaria. Si alguna vez has sentido un dolor agudo o una sensación incómoda al comer algo frío, caliente o incluso dulce, es muy probable que hayas experimentado sensibilidad dental. Este problema puede surgir de la nada, pero muchas veces está vinculado a hábitos o situaciones que podemos controlar. En este artículo, responderemos las preguntas más comunes sobre la sensibilidad dental y exploraremos las mejores formas de prevenirla y tratarla.

Al tomar algo frío puedes experimentar sensibilidad dental.
¿Qué es la Sensibilidad Dental?
La sensibilidad dental es ese dolor o incomodidad que se siente cuando los dientes entran en contacto con ciertos estímulos, como el frío, el calor, los alimentos dulces o ácidos, e incluso al cepillarse los dientes o respirar aire frío. Este dolor ocurre cuando la dentina, un tejido interno del diente, queda expuesta. Normalmente, la dentina está protegida por el esmalte dental, pero cuando este tejido se desgasta o también cuando se retrae la encía, puede dejar más vulnerable la superficie del diente, causando dolor.
¿Qué Causa la Sensibilidad Dental?
Cuando el esmalte dental se desgasta, la dentina queda expuesta, y cuando la encía se retrae, se produce exposición del cemento dental, en ambos casos ocurre que el diente se vuelve más sensible a los estímulos externos. Algunas de las razones más comunes para esto son:
Cepillado dental agresivo: Un cepillado demasiado fuerte o con un cepillo de cerdas duras puede desgastar el esmalte.
Recesión de encías: A menudo causada por la enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis) o el envejecimiento natural, también por el cepillado dental muy fuerte, las encías pueden retroceder y exponer el cuello y la raíz del diente.
Blanqueamiento dental: Algunos productos o procedimientos de blanqueamiento pueden causar temporalmente sensibilidad dental debido a los químicos que actúan sobre el esmalte.
Caries: Cuando una caries no se trata, puede lesionar el esmalte y exponer la dentina.
Bruxismo: El hábito de rechinar los dientes puede causar fracturas o fisuras en el esmalte, lo que lleva a la exposición de la dentina.
Dieta alta en ácidos: El consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas (como frutas cítricas, refrescos y jugos) puede erosionar el esmalte dental.
Condiciones sistémicas: Algunas situaciones crónicas del sistema digestivo como acidez constante o reflujo por ejemplo pueden afectar el grado de acidez de la boca causando lesiones en el esmalte dental.

Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o utilizar un cepillo inadecuado puede provocar sensibilidad dental.
¿Cuáles son los Síntomas de la Sensibilidad Dental?
El síntoma más evidente es el dolor agudo y repentino, que generalmente se produce al:
Comer o beber algo frío o caliente.
Consumir alimentos dulces o ácidos.
Respirar aire frío por la boca.
Cepillarse los dientes.
Este dolor puede ser leve o severo, y aunque algunas personas sólo lo experimentan de vez en cuando, otras pueden sufrir sensibilidad de forma continua.

Realizar chequeos dentales cada 6 meses ayuda a prevenir problemas como la sensibilidad dental, entre otros.
¿Qué Puedo Hacer Para Prevenir la Sensibilidad Dental?
La prevención de la sensibilidad dental está relacionada con cuidar el esmalte y las encías. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para prevenirla:
Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves: Al cepillarte, evita aplicar demasiada presión y usa un cepillo suave para no dañar el esmalte ni las encías.
Elige una pasta dental para dientes sensibles: Hay pastas dentales diseñadas específicamente para bloquear las sensaciones de dolor relacionadas con la sensibilidad, principalmente en casos leves.
Evita los alimentos y bebidas ácidas: Reduce el consumo de alimentos y bebidas que puedan afectar el esmalte, como refrescos, jugos de cítricos y vinagres.
Utiliza el hilo dental con cuidado: Mantén una buena higiene oral, pero sé cuidadoso al usar el hilo dental, especialmente si tienes encías retraídas.
Trata el bruxismo: Si tiendes a rechinar los dientes, es posible que necesites un tratamiento terapéutico y además un protector bucal durante la noche.
Visita a tu dentista regularmente: Tu dentista, como la Dra. Luz Orozco, puede ayudarte a identificar problemas antes de que se agraven y proporcionarte un tratamiento adecuado.

Reducir el consumo de refrescos o sodas contribuye a prevenir la sensibilidad dental.
Tratamientos para la Sensibilidad Dental
Si ya experimentas sensibilidad dental, hay varias opciones de tratamiento disponibles que elegirá tu odontólogo dependiendo de la causa y la gravedad del problema:
Pastas dentales y/o enjuagues bucales desensibilizantes: Estas pastas contienen ingredientes como el nitrato de potasio o el fluoruro de estaño, que ayudan a bloquear las sensaciones de dolor.
Barniz de flúor: Los dentistas pueden aplicar un barniz de flúor en las áreas afectadas para fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad.
Carillas dentales o resinas: Si la sensibilidad es causada por un diente desgastado, fracturado o con alguna lesión, las carillas o restauraciones en resina pueden ser una solución para proteger el diente y mejorar su apariencia. En casos muy graves de desgaste dental incluso podría ser necesario el tratamiento con coronas dentales.
Tratamientos para el bruxismo: Si el rechinar los dientes es la causa de tu sensibilidad, tu dentista podría recomendar una férula de descarga o placa protectora, además de cambios en tu estilo de vida para reducir el estrés.
Cirugía de encías: En casos de recesión grave de las encías, se puede realizar un injerto de encías para cubrir las áreas expuestas de la raíz del diente.
Sensibilidad Dental y Blanqueamiento Dental: ¿Cómo Están Relacionados?
Una de las preguntas más comunes que surge en relación con la sensibilidad dental es si el blanqueamiento dental la causa. La respuesta es: sí, podría ser posible, pero se trata de algo temporal y no ocurre en todos los pacientes.
Cuando realizamos tratamientos de blanqueamiento dental, ya sea en casa o en el consultorio, los productos químicos que se utilizan (como el peróxido de hidrógeno) actúan sobre el esmalte y pueden sensibilizar la dentina, causando un efecto temporal, que desaparece en unos pocos días después del tratamiento.
¿Cómo Puedo Minimizar la Sensibilidad Durante el Blanqueamiento Dental?
Consulta a tu dentista antes de blanquear tus dientes: Profesionales como la Dra. Luz Orozco, en Bogotá, pueden ofrecerte tratamientos de blanqueamiento que minimicen la sensibilidad, utilizando técnicas avanzadas y productos específicos para proteger el esmalte.
Utiliza productos para dientes sensibles: Antes y después del blanqueamiento, puedes usar pastas dentales o enjuagues diseñados para reducir la sensibilidad.
Evita alimentos y bebidas extremadamente frías o calientes: Esto puede ayudar a disminuir la incomodidad durante los días posteriores al blanqueamiento.

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados por los pacientes.
Preguntas Frecuentes sobre la Sensibilidad Dental
¿La sensibilidad dental desaparece sola?
No siempre. En algunos casos, la sensibilidad puede ser temporal, como después de un tratamiento de blanqueamiento dental. Sin embargo, si la causa es el desgaste del esmalte o la recesión de las encías u otras, la sensibilidad podría ser persistente si no hay un tratamiento adecuado.
¿Es peligroso tener sensibilidad dental?
La sensibilidad dental no es peligrosa en sí misma, pero puede ser un signo de un problema subyacente, como una caries, fracturas o desgastes, o enfermedad de las encías, que sí necesitan tratamiento para evitarte complicaciones y gastos mayores.
¿Debo evitar el blanqueamiento dental si tengo dientes sensibles?
No necesariamente. Si tienes dientes sensibles, consulta a tu dentista para evaluar las razones y poder brindarte un tratamiento adecuado de blanqueamiento dental que reduzca las probabilidades de tener sensibilidad durante o después del procedimiento.
Conclusión
La sensibilidad dental puede ser una experiencia incómoda y dolorosa, pero no es algo que debas soportar indefinidamente. Identificar las causas y adoptar medidas preventivas adecuadas, como un cepillado correcto, el uso de productos diseñados para dientes sensibles y la reducción del consumo de alimentos y bebidas ácidas, puede marcar una gran diferencia.
Además, si experimentas sensibilidad constante o dolor severo, es fundamental acudir a un especialista. Profesionales como la Dra. Luz Orozco, en Bogotá, pueden ofrecerte soluciones personalizadas y efectivas para tratar la sensibilidad dental, ayudándote a mantener una sonrisa saludable y libre de molestias.
Cuidar de tus dientes es clave para disfrutar de una vida sin dolor dental y seguir sonriendo con confianza.
Comments